Cómo hacer Punto en Espiral de Crochê paso a paso

Cómo hacer Punto en Espiral de Crochê paso a paso. El punto en espiral es una de las técnicas más utilizadas en el mundo del crochet, especialmente en la creación de amigurumis. Esta técnica permite trabajar en redondo sin marcar el inicio o el final de las vueltas, lo que genera un acabado mucho más limpio y profesional. Si estás buscando dominar este punto y aplicarlo en tus proyectos de crochet, estás en el lugar indicado.

En este artículo, te enseñaremos cómo hacer el punto en espiral paso a paso, con tips prácticos y ejemplos claros que te ayudarán a mejorar tus habilidades desde el primer intento.

¿Qué es el Punto en Espiral?

El punto en espiral es una técnica de tejido continuo en la que no se cierra cada vuelta con un punto deslizado, sino que se continúa tejiendo directamente sobre el primer punto de la vuelta anterior. Esta técnica es ideal para crear formas cilíndricas o esféricas, como cabezas, brazos y cuerpos de muñecos amigurumis. Su ventaja principal es la estética: elimina la marca visible entre vueltas, logrando un acabado más uniforme y prolijo.

Ventajas del Punto en Espiral

  • No se nota el cambio de vuelta.
  • Perfecto para proyectos redondos o tubulares.
  • Permite mayor fluidez en el tejido.

Materiales que vas a necesitar

Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano los siguientes materiales:

  • Hilo o lana de algodón (según tu preferencia)
  • Aguja de crochet del tamaño adecuado al hilo
  • Marcador de puntos
  • Tijeras
  • Aguja lanera para los acabados

Guía paso a paso para tejer el Punto en Espiral

Paso 1: Anillo mágico

Inicia tu trabajo con un anillo mágico. Este es el mejor punto de partida para el tejido en espiral, ya que permite cerrar bien el centro sin dejar huecos visibles. Dentro del anillo mágico, teje los primeros 6 puntos bajos.

Paso 2: Primera vuelta

En lugar de cerrar con punto deslizado, continúa tejiendo directamente sobre el primer punto bajo que hiciste en el anillo mágico. Marca este punto con el marcador para saber dónde comienza la vuelta. Luego, teje 2 puntos bajos en cada punto de la vuelta anterior. Al finalizar, tendrás 12 puntos.

Paso 3: Aumentos progresivos

En la siguiente vuelta, haz 1 punto bajo en el primer punto y 2 puntos bajos en el siguiente. Repite esta secuencia (1pb, 2pb en el mismo punto) alrededor de toda la vuelta. Sigue marcando el primer punto de cada vuelta para mantener el conteo.

Paso 4: Continuar en espiral

Continúa haciendo aumentos según el patrón que estés siguiendo. Lo importante es que nunca cierres las vueltas con punto deslizado. Gracias a eso, tu tejido tomará forma en espiral de manera natural.

Cómo hacer Punto en Espiral de Crochê paso a paso
Blog Bazar Horizonte

Consejos para un mejor resultado

  • Utiliza siempre un marcador de puntos.
  • Cuenta cuidadosamente los puntos en cada vuelta.
  • Si notas que el tejido se tuerce, revisa si estás aumentando correctamente.
  • No aprietes demasiado los puntos para facilitar el avance.

Errores comunes al hacer Punto en Espiral

Uno de los errores más comunes es olvidar marcar el inicio de cada vuelta, lo que puede hacer que pierdas la cuenta y arruines el patrón. Otro error frecuente es hacer aumentos o disminuciones fuera de lugar, lo que altera la simetría del proyecto. Asegúrate también de no tejer demasiado flojo ni muy apretado; el equilibrio es clave.

Aplicaciones prácticas del Punto en Espiral

El punto en espiral es ideal para amigurumis, pero también se utiliza en otros proyectos circulares como bases de bolsas, tapetes redondos y decoraciones navideñas. Además, esta técnica es imprescindible si deseas seguir patrones de proyectos avanzados, como los que encuentras en Fábrica de Amigurumis, donde cientos de diseñadoras aplican esta técnica en sus creaciones.

¿Dónde aprender más?

Si deseas llevar tus habilidades al siguiente nivel y aprender a aplicar el punto en espiral en amigurumis y otros proyectos complejos, te recomendamos conocer el curso Fábrica de Amigurumis. Allí encontrarás patrones exclusivos, clases paso a paso y acceso a una comunidad que te ayudará a perfeccionar tu técnica.

Dominar el punto en espiral te abrirá un mundo de posibilidades en el crochet. Esta técnica, aunque sencilla, requiere práctica y atención a los detalles para lograr un acabado impecable. Ya sea que estés creando tus primeros amigurumis o desarrollando tus propios patrones, el punto en espiral será tu mejor aliado. Practica con frecuencia, no tengas miedo de cometer errores, y sobre todo, diviértete en cada puntada. ¡Feliz tejido!

Cómo hacer Punto en Espiral de Crochê paso a paso – Imagen de portada: Crochetar Profa Maria Rita via Youtube

Tags:

Sobre o Autor

2 Comentários

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *