Cómo hacer Punto Jazmín de Crochet paso a paso (Guía Completa)
Cómo hacer Punto Jazmín de Crochet paso a paso. El punto jazmín de crochet, también conocido como “punto estrella”, es una técnica decorativa encantadora que añade textura, elegancia y sofisticación a cualquier proyecto artesanal. Este punto, aunque parece complejo, puede dominarse fácilmente con práctica y las instrucciones adecuadas.
En esta guía detallada, aprenderás paso a paso cómo hacer el punto jazmín de crochet, con consejos útiles para mejorar tu técnica y proyectos sugeridos para aplicar este hermoso punto.
- Cómo hacer Punto Piña y Punto Estrella de crochet paso a paso
- Cómo hacer Punto en Espiral de Crochê paso a paso
¿Qué es el punto jazmín de crochet?
El punto jazmín se caracteriza por su forma de estrella o flor, formada a partir de múltiples lazadas trabajadas juntas. La textura resultante es espesa, esponjosa y muy vistosa. Es ideal para mantas, bufandas, almohadones y hasta prendas de vestir. Además, es muy valorado en proyectos de amigurumis decorativos, por su apariencia llamativa y única.
¿Por qué aprender el punto jazmín?
- Añade volumen y textura a tus tejidos.
- Ideal para proyectos invernales por su grosor.
- Se ve profesional y artesanal a la vez.
- Puede ser usado en patrones creativos de amigurumis y decoración.
Materiales necesarios para hacer el punto jazmín
¿Qué necesitas para comenzar?
- Aguja de crochet acorde al grosor del hilo (generalmente de 3 a 5 mm).
- Hilo de algodón o lana (preferiblemente suave y que no se abra fácilmente).
- Tijeras y marcador de puntos (opcional pero útil).
Para proyectos que destaquen el punto jazmín, es recomendable usar hilos lisos en colores sólidos para que el diseño sea más visible.
Cómo hacer punto jazmín paso a paso
Paso 1: Haz una cadena base
Empieza haciendo una cadena de base con un número par de puntos. Esto facilitará la alineación de las “flores” del punto jazmín.
Paso 2: Comienza el primer pétalo
En el primer punto de la cadena, haz una lazada y saca hilo. Sin cerrar, repite esto en el segundo y tercer punto de la cadena. Tendrás varias lazadas en la aguja (5 en total). Toma hilo y pásalo por todas esas lazadas juntas. Luego, haz una cadena para cerrar el punto.
Paso 3: Continúa la secuencia
En cada nuevo punto, recoge una lazada en:
- La unión del punto anterior
- La última lazada realizada
- El siguiente punto de la cadena
Así se crea la siguiente “estrella” o “flor”. Continúa hasta el final de la fila.
Paso 4: Segunda fila
Gira el trabajo y haz una cadena. Para cada punto estrella nuevo, recoge las tres lazadas como en la fila anterior: en la unión, la última lazada y el siguiente punto disponible. Asegúrate de mantener tensión uniforme para que todas las “flores” queden parecidas.
Paso 5: Repite filas
Repite la fila anterior hasta que tu proyecto alcance el tamaño deseado. Este punto consume más hilo, así que planea con anticipación.
Consejos prácticos para dominar el punto jazmín
1. Mantén la tensión uniforme
Una tensión inconsistente puede afectar el aspecto final del punto jazmín. Practica con diferentes hilos para encontrar el que más te guste.
2. Usa marcadores de puntos
Esto te ayudará a identificar con precisión dónde hacer las lazadas, especialmente si estás comenzando o trabajando en proyectos grandes.
3. Apóyate con video tutoriales
Complementar el paso a paso con tutoriales en video es ideal para mejorar la comprensión visual. Además, puedes seguir patrones del curso Simplesmente Amigurumi que aplican el punto jazmín en piezas encantadoras.
Proyectos recomendados con punto jazmín
Bufandas con textura elegante
El punto jazmín es perfecto para bufandas de invierno. Aporta volumen, calidez y un diseño único que llama la atención.
Mantas decorativas
Combina diferentes colores para crear mantas o cobijas originales con motivos florales, perfectas para regalar o vender.
Cojines y almohadones
Los cojines tejidos con punto jazmín destacan en la decoración de interiores. Se pueden hacer en tonos neutros o vivos para darle personalidad a un espacio.
Amigurumis detallados
El Simplesmente Amigurumi ofrece patrones donde este punto da un acabado especial a accesorios o personajes tejidos.
Errores comunes al hacer punto jazmín y cómo evitarlos

1. Hacer muchas lazadas
El exceso de lazadas genera puntos demasiado grandes o deformes. Lo ideal son tres lazadas por flor (una en la unión, una en la última lazada y otra en el siguiente punto).
2. Cerrar mal el punto
Olvidar cerrar con una cadena al final puede soltar todo el trabajo. Asegúrate de cerrar cada punto flor con una cadenita de seguridad.
3. Usar hilo inapropiado
Evita hilos peludos o que se abren fácilmente, ya que dificultan la visibilidad y ejecución de las lazadas. Prefiere algodones peinados o hilos acrílicos suaves.
¿Dónde aprender más sobre el punto jazmín?
Una excelente manera de mejorar tus habilidades con este y otros puntos especiales es acceder a cursos online especializados. Recomendamos el Fábrica de Amigurumis, que contiene patrones exclusivos, técnicas modernas de crochet y acceso a una comunidad activa de tejedoras apasionadas.
El punto jazmín de crochet es una técnica impresionante que transforma cualquier proyecto en una obra de arte textil. Con dedicación y los pasos que aprendiste en este artículo, estarás lista para aplicarlo en bufandas, mantas, cojines o piezas de amigurumi con resultados espectaculares. No olvides practicar cada día, explorar combinaciones de colores y seguir aprendiendo con recursos como el Fábrica de Amigurumis.
¡Empieza ahora a crear tus propias piezas únicas y deslumbra con el encanto del punto jazmín!
Imagen de portada: Ana Lucia Costa Pimentel via Youtube
Sobre o Autor
2 Comentários
[…] Cómo hacer Punto Jazmín de Crochet paso a paso (Guía Completa) […]
[…] Cómo hacer Punto Jazmín de Crochet paso a paso (Guía Completa) […]